viernes, 6 de diciembre de 2013

Hola a todos/as !!!!! 

Hoy vamos a hablar de la estimulación temprana para niños/as de 2 a 3 años y cerramos  el bloque dedicado a este tema.
Siempre hemos dicho la importancia de la estimulación para el desarrollo del niño y en esta etapa no va a ser menos. Ademas es en esta edad cuando el niño adquiere mas autonomía y es capaz de hacer solo muchas cosas.
Aquí os vamos a dejar sencillos ejercicios que practicamos a diario en la Escuela Infantil Pinocho y que podéis practicar en casa de manera sencilla porque más que  ejercicios, muchos son acciones de la vida cotidiana.


MOTRICIDAD GRUESA

* Subir escaleras: Poner al niño agarrado a la barandilla con ambas manos y animarle a que suba solo.

* Usar triciclos, motos ... esto les ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación.

* Lanzar pelotas: Ponernos frente al niño y jugar a lanzar y atrapar la pelota.

* Realizar pequeños circuitos en los que haya distintos elementos de dificultad. Pasar por debajo de una mesa, saltar dentro de aros, ayudar a dar la voltereta en una colchoneta o alfombra...


MOTRICIDAD FINA

* Juegos de construcción: Hacer torres o figuras con piezas de distintos tamaños.

* Enhebrar cordon: Juegos de meter cordones por piezas en forma de bolas... como si hiciésemos collares.

* Rasgar o Arrugar papel: Podemos usar papel de seda, revista... y dejar al niño que lo manipule, lo rompa e intentaremos que haga bolas, para ello podemos ayudarle.

* Imitar trazos: Podemos dibujar trazos horizontales o verticales y pedir al niño que lo intente imitar.


ÁREA DE LENGUAJE

* Cantar canciones sencillas que vayan acompañados de gestos, para ayudar así a la memorización.

* Contar cuentos y preguntarle al niño que vé, que ha pasado... para que su concentración y comprensión aumente.

*Obedecer ordenes sencillas, usando nociones espaciales (arriba/abajo), tamaño (pequeño/grande)... reforzando así la adquisición de estos conceptos.


* Construir frases  cortas y sencillas para que el niño las comprenda e intente imitarlas.


ÁREA SOCIAL

* Enseñarle a compartir juguetes y a saber esperar su turno en algunos juegos.

* Dejarle que intente quitarse la ropa solito, desabrochar botones, bajar cremalleras...

* Lavarse solo las manos y beber agua con su vasito haciendo así que se sienta importante y autónomo.

* Mandar ordenes sencillas, como "vete al cuarto y tráeme los zapatas" así trabajamos la comprensión y la autonomía del niño.

Esperamos que todos los ejercicios/actividades que os hemos propuesto en estos tres bloques dedicados a la estimulación temprana, os sirvan de ayuda para el desarrollo de vuestros peques. 

Gracias a todos los que nos seguís, nos vemos pronto con otros temas... siempre relacionados con los más pequeños de la casa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario